Ir al contenido principal

¿Porque yo? y ¿porque no?



Si no se ponen las pilas nunca se van a dar cuenta de la persona en que se pueden convertir y puede que no les guste. 

Siempre me ha tocado hacer cosas que no he querido hacer...eso pensaba yo, pero en realidad si he querido hacerlas, pero me daba flojera hacerlas, siempre quería que alguien mas tomaba las riendas el asunto y se encargara de resolver, de idear y de decirme lo que tenia que hacer, facilitándome las cosas para resolver y pensar que hacer, pero me daba cuenta que la persona que podía tomar las riendas podría ser un total imbécil que en vez de mejorar las cosas las iba a empeorar y yo para estar en medio de otro caos, prefería tomar las riendas y encargarme.

Lo malo de tomar las riendas es que aparece esa pregunta que toca hacerse cada vez que se da cuenta que los problemas son infinitos y de varias formar ¿Porque tengo que ser yo el que tiene que hacerlo? cuando te haces esa pregunta estas molesto, cansado hostinado de que no veas a otro que pueda tener la iniciativa de querer mejorar las cosas y la respuesta es, porque no hay ora persona, porque tu eres esa persona que otros necesitan, porque los demás están cómodos donde están, dentro de su mediocridad, mientras tu eres el que le echa ganas.

Y ¿porque tu no? ¿porque tiene que ser otra persona si tu puedes hacerlo? la ventaja de que tu tengas las riendas es que te da autoridad para hacer las cosas como tu digas, te da confianza en tu entorno para que te busquen para consejos porque ya pasaste por eso, te vuelve un cuasi maestro, un experimentado en la materia, te pone siempre a un paso mas adelante de los que prefieren ser como tu querías ser, un flojo que siempre espera que el otro tome las riendas para resolver. 






Comentarios

Entradas más populares de este blog

15 habilidades para la atención en la recepción

Y no son todas las habilidades que uno debe tener, este es un trabajo de servicio, es un trabajo de persona a persona, es por ello que se aprende todos los dias, mientras se este en el negocio. 

¿Como funciona el transporte publico en una ciudad como Barquisimeto?

Soy de una pequeña ciudad llamada Barquisimeto, donde poco a poco se ha venido transformando en una gran ciudad, lastimosamente en ese crecimiento creo que esta tomando las características de una ciudad sin educación  osea las malas mañas. No caminamos en el rayado, no usamos las pasarelas, apenas esta en verde ya están los neuróticos al volante tocando corneta para que te apures, pero apenas ven el amarillo y salen disparado para no tener la "escusa" de parar en el rojo, los carros son los que se paran en el rayado y muy pocos he visto con algo que llaman "cinturón de seguridad". Hay paros y protestas para aumentar el pasaje, queman cauchos, huelgas de hambre y es el perfecto pretexto para los estudiantes vagos para no asistir a clases ya que están "defendiendo sus derechos y así evitar el abuso de los transportistas al cobro del pasaje", y aquí viene todo el cuento del gallo pelón. El transport...

Los jefes de cartón

El Autor Usted trabaja como un burro todos los días en un trabajo donde la única satisfacción que le daba era su sueldo un quince y ultimo (que podía ser mejor pero eso es otro tema) con el tiempo uno se gana lo que llaman experiencia, que es lo que toman en cuenta cuando van a ascender de puesto o de rango para ir mejorando en tu vida laboral o por lo menos eso fue lo que me enseñaron en mi casa, en la tv, en las películas y en la escuela. La realidad solo quieren un grupo de jalabolas (lame suelas, perritos falderos, o como lo llamen depende del país donde lo lean) que este siempre de acuerdo así sea con las ideas mas absurdas que se le puedan ocurrir a los jefes, jefes que dicen tener una experiencia de aaaños pero que tu con los golpes que haz recibido sabes: O no fueron muchos años o no fueron muchas las experiencias que tuvo en muchos años. Resolver los problemas y enredos de otros, cuando tu jefe no sabe que hacer es realmente frustrante, meter la pata y preguntarle que hacer a ...