Ir al contenido principal

Vivo en un país con petroleo mas no petrolero



A dos cuadras de mi casa hay un hueco la calle principal donde vivo, las lluvias levantaron el asfalto alrededor de una alcantarilla, lluvias que por cierto dieron un susto a mas de uno; unas tres cuadras mas adelante hay otro hueco, este tiene como accesorio un caucho, que mas que adornar, su objetivo es advertir de la presencia del hueco para evitar indeseables accidentes y o perdida de cauchos innecesarios. Todo lo anterior en apenas unas cuadras de mi casa (y ni contar los que puede haber en cuadras mas adelantes)esta situación se repite a nivel nacional, lo ves en TV, lo escuchas por radio y lo lees en prensa, la conversación común es de un accidente de carro solo por esquivar un hueco en una calle, avenida y/o circunvalación.
De unos meses al momento que escribo este post, se ha vuelto una mala costumbre en mi casa el arte de "cazar" una bombona de gas para poder disfrutar de la comodidad moderna de cocinar sin tener que recurrir a la tala y la quema de un bosque para hacer una fogata y así calentar tu comida ya que existen unos problemillas que hacen difícil el acceso a esta modernidad, que no hay suficientes bombonas, suficientes chóferes, otras veces no hay suficientes camiones de distribución o cuando hay todo eso es que están en huelga, pero me llama la atención que no es solo en mi casa, ni en mi sector, ni siquiera en mi ciudad, es algo "común" en el estado y otras ciudades lejos de mi casa.
Tengo 28 años de vida viviendo, alimentando, riendo, llorando y riendo en un país que se dice llamar "petrolero" que se llena la bocota diciendo que todos los días se producen sopotocientos barriles de petroleo, que el precio ya esta a mas de 100 $ el barril, hasta aquí todo chevere, escuchas esto y te sientes que estas en el país de las maravillas, pero estaría mas chevere que ese barril de petroleo se transformara en una solución para tapar el hueco que adorna con un caucho a cinco cuadras de mi casa que tiene ya mas de tres meses (hay casos de hasta cumpleañero, con torta incluida) como hace que esos 100$ que entra por barril se transforme en una bombona de gas en mi cocina que llegue, como llegaba antes en una estructura de servicio donde mi mama llama al servicio de gas hace su pedido y se lo llevaban en el tiempo estipulado, que arrecho ¿no?
Curiosidad es lo que me despierta esta situación, ya que soy un gran ignorante de muchas cosas y una de esas cosas que ignoro es el proceso del gas, como llega a envasarse en una bombona o como se distribuye o si acaso sale del petroleo, no estoy seguro si el asfalto seria un derivado del petroleo, como llega a ser petroleo o que requisitos tienen que tener las contratistas para llegar a una licitación con el gobierno para poder tapar el hueco, no se nada de eso, pero viendo todo esto creo que no estoy solo, en eso de la ignorancia para hacer esto y me doy cuenta que vivo en un país que tiene petroleo, burda!!! pero no es petrolero, es muy distinto, tiene pero no sabe usarlo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Colas: Hacerlas o no hacerlas, he alli el detalle

Te levantaste y dentro del itinerario de diligencias que tienes que realizar en el dia, es ir al banco hacer lo que sea pero tienes que ir a estas intituciones desconfiables y poco amigables, y lo primeros que piensas es la soberana cola que te espara porque de paso no se te ocurrio ir en otro momento si no en quincena. estas alli en el lugar de los acontecimientos lo primero que tienes que lidiar es en buscar la fulana planilla, ya sea de deposito o retiro igualno encuentras donde deberian estar, tienes que ir ya sea al cajero o a una de las promotoras, donde todos estan ocupados y nadie te puede ayudar, hasta que te toca ser imprudente he interrumpir por algo an bobo para ellos pero importante para nosotros (de alli debe venir la mania de nosotros los venezolanos de llevarse una paca de planillas a nuestras casas para no pasar por lo mismo y dejar a otros sin estos presiados papeles). Si vienes acompañado le dices al desafortunado que te haga la segunda para que te haga la colita, mi...

Fin de mundo

Los mayas lo pronosticaron, para del 21 de diciembre del 2012 se acabó lo se daba, no importa si te pusiste en la honda del reciclaje, sí te lanzate en paracaídas o hiciste él viaje de tu sueños, para esa fecha se jodió todo, o por lo menos eso era él material de"entretenimiento"de canales como Discovery chanel, National Geographic, History chanel donde invitaron cuanto"experto"se les atravesó, cuanto ilustrador para hacernos más gráfica la idea que se nos caería el cielo y cualquier cantidad de narrador con voz gruesa apocalíptica que te decía hasta que te podías poner cuando el sol explorara ese día. Hasta el momento en que escribo y publico esto, no se ha ido la luz ni he sentido él primer temblor, así que si no me cae un meteorito en la cabeza y quedemos como futuros fósiles, nos vemos en la noche del fin de año

Vamos hablar en serio: Turismo

Soy TSU en una carrera que para el resto del mundo es una vaina que no cuadra, una vaina rara que dificilmente el resto no entiende: en Turismo.- Cada venezolano, nacido y criado en este glorioso pero maltratado pais, siempre le han metido en la cabeza esa frase tan trillada, rayada y erronea del "Venezuela lo tiene todo", debo elevar mi mas energica y contundente protesta en total desacuerdo con esta frase, ya que viene de la idea de que tenemos las mas bellas costas del mar Caribe, un clima que, se ha vuelto loco de un tiempo para aca, es siempre el mismo, un ambiente que nos proporciona largos dias de verano y clima perfecto para salir y visitar; y tenemos la cascada mas grande del mundo en conjunto con las rocas mas antiguas conocidas como Tepuyes, selvas, montañas y desiertos, pero simplemente no es suficiente.- Tenemos mas de 40 años de historia, como un pais suramericano, con grandes reservas de petroleo, y grandes politicos ambiciosos por chupar los dolare...