Ir al contenido principal

Burocracia para locos: Parte II


Listo casi todos los tramites y papeles en mi ciudad natal me toca planificar mis visitas relámpagos para la ciudad capital: la muy mal afamada Caracas. Terror y angustia, es lo primero que piensa una persona que como yo solo ha visitado la ciudad cuando tenia 8 años, y su ciudad no pasaba de 3 millones de habitantes ni tanto malandraje loco, ni tanta paranoia por el metro ni sus calles. Mi ventaja es que estoy en la era de la tecnología y Google es casi un Dios omnipresente que te da la información que necesitas, donde te da tu propio satélite para saber cuantas cuadras debes caminar, te enteras de primera mano de las cosas que deberías o no hacer en los foros, y en Twitter te informas en tiempo real como es la movida en Caracas y no me pasaría lo que le paso a Colon, que por casualidad se topo con estas tierras y arraso con la población local (pero ese es otro tema)
Al no tener una flota de barcos apoyados por una reina española con dinero y provisiones el primer viaje fue en carro, con guía particular, papallita pues!! un caraqueño que vive en Barquisimeto, perfecto para lo que necesitaba, una persona que me enseñara por solo un día lo que necesitaba saber en la capital venezolana. Un viaje tipo madrugador para llegar lo mas temprano posible y evitar un poco lo que inevitable: EL TRAFICO; lastimosamente Caracas es un gran estacionamiento, donde sus residentes están totalmente paranoicos de que cualquier motorizado les de un quieto (traducción, los asalten)
Superada la primera tanda de trafico, llegamos al primer punto un edificio que queda en medio del centro de la ciudad, como en todos los centros de todas las ciudades, lleno de basura, locos medio malandrones, muchos lugares donde venden café y empanadas, motos y carros, encontré el sitio buscado y marcado en mi mapa del tesoro que me dio la interness, mi tesoro: un papel que certifique que no soy malandro o violador, una copia de antecedentes penales; con mucho tacto y paciencia preguntas, haces la cola, te rebotan, subes las escalera o el ascensor si funciona, y al final sales con la respuesta de los famosos dias hábiles.
Te montas en el carro y seguimos la ruta, para averiguar sobre seguros de viaje, pasajes: esta es fácil, solo es saber cuanto cuesta y pagar. Al final de la tarde, regresar a casa, comer las respectivas arepas de carretera y esperar que en el camino no pase algo que termine de forma trágica.Lo siguiente es preguntar en la propia ventanilla y reconocer el lugar para cuando vuelva y no darme la perdida el año en una ciudad que es desconocida para mi.
El segundo viaje si es de foto (aunque no tome ninguna por miedo a que se antojen de mi celular) solo, en bus de ida y vuelta. Con mapas rayados con figuritas, notas con la dirección, horarios y teléfonos que debo visitar, un DS para el aburrimiento, mucha música en mi MP3, una botella de agua, muchas galletas para el camino me decido a comprar mi pasaje de bus para decidirme a conocer a pie a este mito que es Caracas.
Toda una madrugada de viaje con el cuello tieso, llego a las 6 am, sano y salvo, con la mejor idea que se me haya podido ocurrir durante este día, esperar a que pase la marea de locos que debe haber en esta horas picos, dos horas de espera después salgo a lo desconocido y me enfrento a mi primer temor: El metro 


Me imagine que era un lugar espantosamente traumatico donde iba a estar perdido por varias horas.......al fila, como si nada, como si hubiera nacido allá, totalmente natural, nada del otro mundo lo único que necesitas es sentido común y estar pendiente de la gente que te rodea, llego rápida y cómodamente a mi destino y aquí la cosa es caminando.
Como es mi naturaleza me perdí, pero no me asuste porque si algo e aprendido en esta vida ha sido a perderme y así aprendo mejor las cosas. Me maravillo con los edificios viejos y nuevos, los edificios públicos y ministerios de nuestro país, lastimosamente ranchificados porque nuestro gobierno cree que asi le habla mejor al "pueblo", entrego papeles y me entregan papeles ya gestionados, entro en una oficina, me siento donde me dicen, me informa que debo pasar por el ascensor y cuando voy me regañan que no tengo un pase que no sabia que debería tener, vuelvo a buscar mi pase, entro al ascensor donde me dejan en un piso para bajar un piso, hago otra cola entrego mi comprobante, me entregan mi carta y nuevamente esa sensación de Super Mario donde supera un nuevo nivel, me regreso y vuelvo a montar en el metro con la seguridad que había enfrentado un temor tonto a un sistema de trasporte, llego nuevamente al terminal de autobuses donde aguardo cansado pero satisfecho mi regreso y repasando todo el viaje dándome cuenta que di muchas vueltas y conocí tarde los atajos pero no me importo porque me permitió conocer esta ciudad
Entre oficina y oficina, entre cola y cola, disfrute el viaje por los pocos paisajes que vi de esta ciudad, Caracas es muy bonita para tener la fama que tiene, pero la verdad duele, Caracas es de cuidarse.
PD: debo confesar que me gustaría conocerla mejor, turistiarla como mal diríamos 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los jefes de cartón

El Autor Usted trabaja como un burro todos los días en un trabajo donde la única satisfacción que le daba era su sueldo un quince y ultimo (que podía ser mejor pero eso es otro tema) con el tiempo uno se gana lo que llaman experiencia, que es lo que toman en cuenta cuando van a ascender de puesto o de rango para ir mejorando en tu vida laboral o por lo menos eso fue lo que me enseñaron en mi casa, en la tv, en las películas y en la escuela. La realidad solo quieren un grupo de jalabolas (lame suelas, perritos falderos, o como lo llamen depende del país donde lo lean) que este siempre de acuerdo así sea con las ideas mas absurdas que se le puedan ocurrir a los jefes, jefes que dicen tener una experiencia de aaaños pero que tu con los golpes que haz recibido sabes: O no fueron muchos años o no fueron muchas las experiencias que tuvo en muchos años. Resolver los problemas y enredos de otros, cuando tu jefe no sabe que hacer es realmente frustrante, meter la pata y preguntarle que hacer a ...

¿Como funciona el transporte publico en una ciudad como Barquisimeto?

Soy de una pequeña ciudad llamada Barquisimeto, donde poco a poco se ha venido transformando en una gran ciudad, lastimosamente en ese crecimiento creo que esta tomando las características de una ciudad sin educación  osea las malas mañas. No caminamos en el rayado, no usamos las pasarelas, apenas esta en verde ya están los neuróticos al volante tocando corneta para que te apures, pero apenas ven el amarillo y salen disparado para no tener la "escusa" de parar en el rojo, los carros son los que se paran en el rayado y muy pocos he visto con algo que llaman "cinturón de seguridad". Hay paros y protestas para aumentar el pasaje, queman cauchos, huelgas de hambre y es el perfecto pretexto para los estudiantes vagos para no asistir a clases ya que están "defendiendo sus derechos y así evitar el abuso de los transportistas al cobro del pasaje", y aquí viene todo el cuento del gallo pelón. El transport...

La incongruencia de las taquillas

El autor Para nadie es un secreto que no me agradan los bancos por infinidades de razones, pero en este caso en particularidad voy hablarles de algo muy especifico que no solo atañe a los bancos sino a todas aquellas empresas de servicios que disponen de taquillas, que me hizo recordar porque he tenido que estar mas tiempo en los bancos de lo que siempre he deseado. Las taquillas son aquellos espacios físicos que se crearon con el fin de colocar a una persona encargada de proporcionar algún tipo de servicio, ya sea bancario, hotelero, de tramitación burocrática , etc, etc, etc; y que este sea usado por algún usuario que la necesite. Ahora bien en toda oficina publica o privada que dispone de taquilla siempre sucede el mismo fenómeno , al parecer los arquitectos he ingenieros que diseñan los edificios bancarios, las recepciones de hotel, las oficinas publicas se emocionan o tienen un fetiche especial por construir mas muchas taquillas, con mesas de mármol , fina cristalería , buena ...