Ir al contenido principal

No vamos a salir de abajo



Llámenme pesimista o profeta del desastre, pero lo que realmente soy es realista.-
Todos los días leo el periódico o eso intento y leo de las mismas noticias de hace ya 10 y 15 años, y la misma cosa que uno le cuentan en historia de Venezuela que ha pasado ya mas de 40 años.....lo mismo, claro si seguimos haciendo lo mismo seguiremos teniendo los mismos resultados .-
Alcaldes van y vienen, y nosotros todavía botamos el vaso de jugo, la bolsita de tostones, del bambino chupao por la ventana del ruta, le exigimos al chofer del ruta que se pare donde nosotros decimos aunque no sea parada, y si ese chofer se le ocurre pararse justo en la parada se convierte en un "pajuo"; tenemos huecos en toda calle, avenida, carretera o troncha que cumplenaños...y se lo celebramos, seguimos desconociendo el significado de la luz amarilla del semáforo, nos matraquean los fiscales de transito y guardias, porque igual, si los denuncias no sabes si es peor el remedio que la enfermedad.-
Gobiernos van y vienen, y todavía seguimos con una educación mediocre del 2+2=5, de los juegos de ale limón, con una pelazon en el presupuesto de las universidades donde de vaina hay donde sentarse, los techos de las escuelitas se están literalmente cayendo, las paredes filtradas y la única computadora que hay es de la secretaria del colegio, que no sirve por falta de mantenimiento.-
Llegamos tarde al trabajo, somos geniales excusándonos, pero nunca argumentamos nada, nos coleamos en el banco, buscamos recipes médicos, lo primero que miramos en el periódico es la sección de sucesos, nos gusta el amarillismo, pero ni hojeamos la sección de cultura de la ciudad, es mas interesante un concierto balurdo de regueton, que una muestra de un pintor de nuestra localidad, queremos plata fácil y rápido porque pensamos que así es que se hacen las cosas, y nos dedicamos a restregarles en la cara de los demás que tengo mas que tu, se nos olvido las clases de ciudadana que nos medio daban en la escuela; siempre decimos que Venezuela lo tiene todo, pero no aprovechamos eso para trabajarlo, porque que pensamos que en el paquete también esta la varita mágica de Merlin. Pensamos que todo lo que nos ocurra lo tiene que solucionar el gobierno, y ellos se aprovechan de ello e implementan un plan que nunca les a fallado sobre todo en épocas de elecciones"pan para hoy y hambre para mañana".-

No todo es malo, hay gente que de verdad se faja todos los días, y son admirables, pero la masa de mediocre que vivimos en esta país es tan grande que nos lleva, nos abruma, siempre nos asombra como se vive en otros países, con aceras limpias, con mas seguridad, una educación espacial, universidades donde provoca estar todo el día porque parece que con solo estar hay aprendes algo, pero somos muy flojos de hacer por lo menos el 5 % de lo que ellos hacen.....¿sera que no confiamos en nosotros? o ¿sera que nos da pena hacerlo por el hecho de parecer "pajuo"?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los jefes de cartón

El Autor Usted trabaja como un burro todos los días en un trabajo donde la única satisfacción que le daba era su sueldo un quince y ultimo (que podía ser mejor pero eso es otro tema) con el tiempo uno se gana lo que llaman experiencia, que es lo que toman en cuenta cuando van a ascender de puesto o de rango para ir mejorando en tu vida laboral o por lo menos eso fue lo que me enseñaron en mi casa, en la tv, en las películas y en la escuela. La realidad solo quieren un grupo de jalabolas (lame suelas, perritos falderos, o como lo llamen depende del país donde lo lean) que este siempre de acuerdo así sea con las ideas mas absurdas que se le puedan ocurrir a los jefes, jefes que dicen tener una experiencia de aaaños pero que tu con los golpes que haz recibido sabes: O no fueron muchos años o no fueron muchas las experiencias que tuvo en muchos años. Resolver los problemas y enredos de otros, cuando tu jefe no sabe que hacer es realmente frustrante, meter la pata y preguntarle que hacer a ...

¿Como funciona el transporte publico en una ciudad como Barquisimeto?

Soy de una pequeña ciudad llamada Barquisimeto, donde poco a poco se ha venido transformando en una gran ciudad, lastimosamente en ese crecimiento creo que esta tomando las características de una ciudad sin educación  osea las malas mañas. No caminamos en el rayado, no usamos las pasarelas, apenas esta en verde ya están los neuróticos al volante tocando corneta para que te apures, pero apenas ven el amarillo y salen disparado para no tener la "escusa" de parar en el rojo, los carros son los que se paran en el rayado y muy pocos he visto con algo que llaman "cinturón de seguridad". Hay paros y protestas para aumentar el pasaje, queman cauchos, huelgas de hambre y es el perfecto pretexto para los estudiantes vagos para no asistir a clases ya que están "defendiendo sus derechos y así evitar el abuso de los transportistas al cobro del pasaje", y aquí viene todo el cuento del gallo pelón. El transport...

Colas: Hacerlas o no hacerlas, he alli el detalle

Te levantaste y dentro del itinerario de diligencias que tienes que realizar en el dia, es ir al banco hacer lo que sea pero tienes que ir a estas intituciones desconfiables y poco amigables, y lo primeros que piensas es la soberana cola que te espara porque de paso no se te ocurrio ir en otro momento si no en quincena. estas alli en el lugar de los acontecimientos lo primero que tienes que lidiar es en buscar la fulana planilla, ya sea de deposito o retiro igualno encuentras donde deberian estar, tienes que ir ya sea al cajero o a una de las promotoras, donde todos estan ocupados y nadie te puede ayudar, hasta que te toca ser imprudente he interrumpir por algo an bobo para ellos pero importante para nosotros (de alli debe venir la mania de nosotros los venezolanos de llevarse una paca de planillas a nuestras casas para no pasar por lo mismo y dejar a otros sin estos presiados papeles). Si vienes acompañado le dices al desafortunado que te haga la segunda para que te haga la colita, mi...