Ir al contenido principal

Carta publica (y privada) sobre las salas de cine en Venezuela

Soy una persona que posee muy pocos pasatiempos, no me gustan los deportes así que el ejercicio y yo no nos llevamos bien, lo mas cercano del movimiento físico a sido en juegos del Wii (que seria mi primer hobby); mi segundo hobby seria el cine, desde siempre y para siempre, el cine a sido un desahogo de la realidad, siempre me ha gustado el frío de una sala, el olor a cotufas (aunque a veces me aburra) los trailers antes de la película, el sonido sounrraun que te deja sordo y finalmente la incomoda situación donde los empleados esperan a que te vayas para recoger la los desperdicios que dejan las "guerras de cotufas" mientras tu esperas de los créditos finales (hasta la ultima letra) para ver si tiene un final extendido.
Últimamente me a afectado una noticia en particular, la del robo de las pertenencias de 70 personas que estaban en una sala de cine por parte de unos malandritos que aprovecharon la oscuridad de una sala y la sorpresa de los que estaban esperando ser entretenidos por 2 horas de ficción en pantalla grande. Se que hay inseguridad en mi país, se que cuando se esta en la calle hay que estar como pajarito en grama, mirando a todos lados, pero esto, creo que no había pasado (o por lo menos no me había enterado) y me aterra pensar que también tengo que recluirme en una casa y resignarme a ver las películas piratas con calidad Dividi o descargarlas por la internez y verlas en la humilde pantalla de mi computador, no soy de los que normalmente sugiere cosas o expresa una opinión sobre un tema a una empresa en particular, pero este caso me motivo a escribir lo siguiente:

"No quisiera sonar alarmista ni nada, soy fiel seguidor y regular cliente de sus salas de cines ya que me parece uno de los pocos entretenimientos sanos y economicos que quedan en el pais, les escribo para expresar mi preocupacion en cuanto a la noticia del robo en una sala de cine Caracas en un centro comercial, desconozco si es una de su franquicia la verdad, pero lo que me preocupa que esto se extienda a nivel nacional y a todas las salas en general sin importar la empresa que sea y que esta practica que se convierta en algo regular espantando asi la asistencia de las salas de cine.
Simplemente me gustaria saber si Uds como empresa han tomado esto como un hecho aislado o se lo han tomado en serio y tomaran acciones al respecto, porque me llamo tremendamente la atencion esta noticia y conociendo la situacion del pais en cuanto a la inseguridad no me gustaria que esta situacion sea copiada. Confio que uds como empresa sepan escuchar y tomar con seriedad esta informacion. Exitos"
No se si con esto aclare mi preocupación y ni se si me pararan pelotas, pero nada me costo llenar por primera vez ese recuadro de "comentarios".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los jefes de cartón

El Autor Usted trabaja como un burro todos los días en un trabajo donde la única satisfacción que le daba era su sueldo un quince y ultimo (que podía ser mejor pero eso es otro tema) con el tiempo uno se gana lo que llaman experiencia, que es lo que toman en cuenta cuando van a ascender de puesto o de rango para ir mejorando en tu vida laboral o por lo menos eso fue lo que me enseñaron en mi casa, en la tv, en las películas y en la escuela. La realidad solo quieren un grupo de jalabolas (lame suelas, perritos falderos, o como lo llamen depende del país donde lo lean) que este siempre de acuerdo así sea con las ideas mas absurdas que se le puedan ocurrir a los jefes, jefes que dicen tener una experiencia de aaaños pero que tu con los golpes que haz recibido sabes: O no fueron muchos años o no fueron muchas las experiencias que tuvo en muchos años. Resolver los problemas y enredos de otros, cuando tu jefe no sabe que hacer es realmente frustrante, meter la pata y preguntarle que hacer a ...

¿Como funciona el transporte publico en una ciudad como Barquisimeto?

Soy de una pequeña ciudad llamada Barquisimeto, donde poco a poco se ha venido transformando en una gran ciudad, lastimosamente en ese crecimiento creo que esta tomando las características de una ciudad sin educación  osea las malas mañas. No caminamos en el rayado, no usamos las pasarelas, apenas esta en verde ya están los neuróticos al volante tocando corneta para que te apures, pero apenas ven el amarillo y salen disparado para no tener la "escusa" de parar en el rojo, los carros son los que se paran en el rayado y muy pocos he visto con algo que llaman "cinturón de seguridad". Hay paros y protestas para aumentar el pasaje, queman cauchos, huelgas de hambre y es el perfecto pretexto para los estudiantes vagos para no asistir a clases ya que están "defendiendo sus derechos y así evitar el abuso de los transportistas al cobro del pasaje", y aquí viene todo el cuento del gallo pelón. El transport...

La incongruencia de las taquillas

El autor Para nadie es un secreto que no me agradan los bancos por infinidades de razones, pero en este caso en particularidad voy hablarles de algo muy especifico que no solo atañe a los bancos sino a todas aquellas empresas de servicios que disponen de taquillas, que me hizo recordar porque he tenido que estar mas tiempo en los bancos de lo que siempre he deseado. Las taquillas son aquellos espacios físicos que se crearon con el fin de colocar a una persona encargada de proporcionar algún tipo de servicio, ya sea bancario, hotelero, de tramitación burocrática , etc, etc, etc; y que este sea usado por algún usuario que la necesite. Ahora bien en toda oficina publica o privada que dispone de taquilla siempre sucede el mismo fenómeno , al parecer los arquitectos he ingenieros que diseñan los edificios bancarios, las recepciones de hotel, las oficinas publicas se emocionan o tienen un fetiche especial por construir mas muchas taquillas, con mesas de mármol , fina cristalería , buena ...