Ir al contenido principal

Lo que cree la gente que se queda en un hotel en Venezuela

El autor
Creo que lo he dicho en otras oportunidades, en Venezuela no tenemos aun lo que llaman cultura turística o cultura de servicio, todavía creemos que con decir "mi amor" o "mi cielo" a un cliente lo estas tratando amablemente y con colocar un letrero que diga "Ambiente familiar" en un local donde ni a tu propia familia llevarías por vergüenza es suficiente.
Es cierto falta educación, de ambas partes tanto de los clientes como de los establecimientos que decidieron meterse en tremendo lío, en este caso hablare de lo que mejor se quejarme  hablar, de los hoteles, tratare de explicarles la realidad de los hoteles, se que el mundo hotelero se ve bonito, elegante y de pura cordialidad y si es así es porque cumplió con su principal meta: verse bonito, elegante y cordial muy a pesar de que sea todo lo contrario en el trabajo muchas veces mal pagado donde los empleados trabajan con las uñas para poder cumplir con las expectativas del cliente.

Siempre hay disponibilidad: Ellos no conciben que le hotel eventualmente se llena, no creen en esos elementos de la física como la masa de un cuerpo y el espacio, que nunca se llena, que siempre hay una habitación y que siempre esta guardada para una emergencia, pues les informo que no, la que estaba guardada para una emergencia ya se la dieron al amigo del dueño a riesgo que se reviente una tubería y un huésped se queje porque el aire acondicionado no funcione, Dios nos agarre confesado.

Cuando hay disponibilidad su habitación esta a la hora que le de la gana: señores, en un hotel serio y que se pueda respetar existen los horarios de entrada y salida, si entran o sales antes o después de estos horarios aténganse a las consecuencias, no se arreche si se le hace un recargo a su cuenta.
El check out: O como le dicen muchos "el chequinaut". Como dice el párrafo anterior hay un horario los horarios se hicieron para organizar el tiempo, en este caso para organizar el trabajo de limpieza de habitaciones, si Ud amiga / amigo sale mas tarde, le retrasa el trabajo a las camareras y cuando se molestan cuando se le hace la advertencia de que se le cobrara extra si se va mas tarde de lo acordado se esta comportando como un bebe llorón/ hijo de papi o mami que nunca le negaron nada o simplemente no posee el sentido común. Entiendo que el mundo turístico pareciera estar en conspiración ya que los vuelos siempre son 4 horas después de la hora de salida de un hotel, pero yo no hice las reglas.
El cliente siempre tiene la razón: soy uno de los fervientes defensores de que esta es la farsa mas grande de todas, primero porque hay clientes que por esta premisa cree que va hacer lo que le viene en gana no mía amor eso no es así por eso los hoteles deben cuidar sus espaldas para cuando realmente falle darles respuestas muy tardías ya que todo lleva un protocolo administrativo-burocrático que puede tardar entre 5 y 15 días (hábiles por supuesto)
Servicio las 24 horas: La gente se "enferma" a ultima hora casualmente antes de entrar a su turno de madrugada y el que esta en el turno de la tarde esperando su relevo no esta dispuesto a quedarse porque le deben horas extras y días libres y esta como decimos "reventao" pensando bien si seguir o renunciar así que nos quedamos sin personal para ese servicio que Ud mas necesita. No pretenderán que les planchen una camisa a las 2 de la mañana, porque de vaina encontraran al aseador que muy probablemente esta durmiendo en vez de estar aspirando los salones que deben estar listos para el evento del día siguiente.
Lo que Ud pida lo tenemos: (Suspiro) Amigos, vivimos en el país de la escases y la poca planificación, el deber ser es que en almacén siempre exista un stock de los materiales mas comunes como kit dentales, jabones, champús, sabanas, cobijas y almohadas, pero no, cuando se acaba, se daña o mancha no hay y el recepcionista no tiene la culpa de que se antoje de pedirlo a las 3 de la mañana.
El gerente es el que resuelve los problemas: La cosa funciona así, los jefes mandan a sus subordinados hacer el trabajo sucio si Ud. se queja porque lo están maltratando como cliente y quiere que le "resuelvan el problema" el jefe hace lo que Ud pide y no le pondrá peros, el subordinado queda como el imbécil-malo-de-la-película y el como el héroe que para evitar escuchar sus fastidiosas quejas permite lo que en un principio no se debía hacer.
Si se le perdió algo el departamento de seguridad lo descubrirá: Soy testigo de que en un hotel trabaja gente seria, responsable y honesta, como también se que la gran mayoría de agentes de seguridad que conozco son pobres diablos que a duras penas les alcanza el sueldo que les dan y les sabe a bola lo que pase o deje de pasar, hasta que pasa y empieza una cacería de brujas para poder a resolver el "caso". 
Ojo, no es que siempre sea así o siempre lo sera, pero es lo que hay  así que no se sorprendan.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los jefes de cartón

El Autor Usted trabaja como un burro todos los días en un trabajo donde la única satisfacción que le daba era su sueldo un quince y ultimo (que podía ser mejor pero eso es otro tema) con el tiempo uno se gana lo que llaman experiencia, que es lo que toman en cuenta cuando van a ascender de puesto o de rango para ir mejorando en tu vida laboral o por lo menos eso fue lo que me enseñaron en mi casa, en la tv, en las películas y en la escuela. La realidad solo quieren un grupo de jalabolas (lame suelas, perritos falderos, o como lo llamen depende del país donde lo lean) que este siempre de acuerdo así sea con las ideas mas absurdas que se le puedan ocurrir a los jefes, jefes que dicen tener una experiencia de aaaños pero que tu con los golpes que haz recibido sabes: O no fueron muchos años o no fueron muchas las experiencias que tuvo en muchos años. Resolver los problemas y enredos de otros, cuando tu jefe no sabe que hacer es realmente frustrante, meter la pata y preguntarle que hacer a ...

¿Como funciona el transporte publico en una ciudad como Barquisimeto?

Soy de una pequeña ciudad llamada Barquisimeto, donde poco a poco se ha venido transformando en una gran ciudad, lastimosamente en ese crecimiento creo que esta tomando las características de una ciudad sin educación  osea las malas mañas. No caminamos en el rayado, no usamos las pasarelas, apenas esta en verde ya están los neuróticos al volante tocando corneta para que te apures, pero apenas ven el amarillo y salen disparado para no tener la "escusa" de parar en el rojo, los carros son los que se paran en el rayado y muy pocos he visto con algo que llaman "cinturón de seguridad". Hay paros y protestas para aumentar el pasaje, queman cauchos, huelgas de hambre y es el perfecto pretexto para los estudiantes vagos para no asistir a clases ya que están "defendiendo sus derechos y así evitar el abuso de los transportistas al cobro del pasaje", y aquí viene todo el cuento del gallo pelón. El transport...

La incongruencia de las taquillas

El autor Para nadie es un secreto que no me agradan los bancos por infinidades de razones, pero en este caso en particularidad voy hablarles de algo muy especifico que no solo atañe a los bancos sino a todas aquellas empresas de servicios que disponen de taquillas, que me hizo recordar porque he tenido que estar mas tiempo en los bancos de lo que siempre he deseado. Las taquillas son aquellos espacios físicos que se crearon con el fin de colocar a una persona encargada de proporcionar algún tipo de servicio, ya sea bancario, hotelero, de tramitación burocrática , etc, etc, etc; y que este sea usado por algún usuario que la necesite. Ahora bien en toda oficina publica o privada que dispone de taquilla siempre sucede el mismo fenómeno , al parecer los arquitectos he ingenieros que diseñan los edificios bancarios, las recepciones de hotel, las oficinas publicas se emocionan o tienen un fetiche especial por construir mas muchas taquillas, con mesas de mármol , fina cristalería , buena ...